La capacitación empresarial, si bien no busca sustituir la concepción académica de la educación superior, pretende reforzar mediante la sensibilización aquellos conceptos aprendidos a través del desempeño empresarial pero que a su vez tienden a pasar inadvertidos debido a la rutina.
La experiencia del GRUPO GESTION AMÉRICA en el campo de la capacitación empresarial ha demostrado que el proceso anterior se vuelve mucho más efectivo si a él se le agregan dos ingredientes adicionales:
A. La fijación de metas y objetivos de cambio, que se constituyan en compromisos individuales o de grupo.
B. Implantación de un sistema de seguimiento y evaluación en donde se combinen eficazmente:
Con lo anterior se logra no solamente persistencia en el conocimiento sino introyección de lo aprendido, ayudando a la estructuración de hábitos y en la formulación de nuevos esquemas de comportamiento.
La experiencia del GRUPO GESTION AMÉRICA en el campo de la capacitación empresarial ha demostrado que el proceso anterior se vuelve mucho más efectivo si a él se le agregan dos ingredientes adicionales:
A. La fijación de metas y objetivos de cambio, que se constituyan en compromisos individuales o de grupo.
B. Implantación de un sistema de seguimiento y evaluación en donde se combinen eficazmente:
- Mecanismos de auto-evaluación.
- Instrumentos de refuerzo indirecto.
- Instrumentos de refuerzo directo.
Con lo anterior se logra no solamente persistencia en el conocimiento sino introyección de lo aprendido, ayudando a la estructuración de hábitos y en la formulación de nuevos esquemas de comportamiento.